Mostrando entradas con la etiqueta niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta niños. Mostrar todas las entradas

viernes, enero 07, 2011

Haití: Problemas básicos siguen para 4 millones de niños un año después sismo - EFE

EFE, Puerto Príncipe, EFE, 07/01/2011, extracto.-

Los problemas de acceso a servicios básicos como el agua, el saneamiento, la salud y la educación se mantienen para los cuatro millones de niños de Haití casi un año después del terremoto que sacudió al país el 12 de enero de 2010, dijo hoy Unicef.

El proceso de recuperación 'apenas está comenzando' para los menores, que son quienes más 'han sufrido y siguen sufriendo' a causa de las emergencias del pasado año, entre las que figuran el devastador terremoto, un huracán y una epidemia de cólera, dijo Françoise Gruloos-Ackermans, representante de Unicef en Haití.

La agencia internacional presentó un balance de la situación de la infancia haitiana cuando está a punto de cumplirse el primer aniversario del terremoto, que, con una intensidad de siete grados en la escala de Richter, dejó unos 300.000 muertos, otros tantos heridos y 1,5 millones de damnificados.

El informe, titulado 'Los niños y niñas de Haití: un año después. El largo camino del socorro a la recuperación', revela que de los más de un millón de haitianos que viven hacinados bajo carpas y tiendas de campaña desde que ocurrió la catástrofe, 380.000 son niños.

miércoles, julio 07, 2010

Niños ciudadanos escriben a Obama para pedir el fin de las deportaciones - EFE

EFE, Chicago, 07/07/2010, extracto.-


Un grupo de niños ciudadanos estadounidenses, hijos de inmigrantes indocumentados, envió una carta hoy al presidente Barack Obama en la que pide el fin de las deportaciones.
En la carta, que fue depositada en un buzón de correos de Pilsen, un barrio habitado mayoritariamente por hispanos en el suroeste de Chicago, los niños piden ser recibidos y escuchados por la familia Obama el 28 de julio.
Al frente del grupo estuvo Saúl Arellano, hijo de la activista mexicana Elvira Arellano deportada hace casi dos años después de resistir durante un año refugiada en una iglesia la orden de abandonar Estados Unidos.