lunes, febrero 11, 2008

A propósito del ataque al Presidente de Timor Oriental José Ramos Horta

¿Que pensar cuando el presidente de Timor Oriental José Ramos Horta - Nobel de la Paz 1996 - es herido en un ataque a su casa?

La información de AFP señala que ha sido trasladado al norte de Australia luego de una operación de urgencia. También el Primer Ministro Xanana Gusmao fue blanco de un ataque del que salió ileso.

Me recuerda el destino de Yitzak Rabin (Jerusalem,1922 - Tel Aviv 1995), militar y político, que recibió el Premio Nobel de la Paz y el Premio Principe de Asturias - por sus esfuerzos para los Acuerdos de Oslo.

IPS encabeza su comentario recordándonos su historia:
LISBOA, 11 feb (IPS) Comentario de Mario de Queiroz - "Momentos de júbilo y esperanza vivió Timor Oriental en mayo de 2002, cuando logró su sufrida independencia tras 450 años de colonialismo portugués y el cuarto de siglo de ocupación indonesia que se saldó con el genocidio de un tercio de su población. Pero la violencia sigue y este lunes alcanzó a su presidente, José Ramos-Horta.

Además de Ramos-Horta, ganador en 1996 del premio Nobel de la Paz, también sufrió un atentado, del que salió ileso, el mítico líder de la resistencia armada contra Yakarta, José Alexandre "Xanana" Gusmão, actual primer ministro de este joven país que ocupa la parte oriental de la isla de Timor, al sudeste del archipiélago indonesio y al norte de Australia."
Y la Wikipedia relata que en 1996 :
"La causa de la independencia de Timor Oriental tuvo mayor repercusión y reconocimiento mundial con la atribución del Premio Nobel de la Paz al obispo Carlos Felipe Ximenes Belo y a José Ramos-Horta en octubre de 1996. En julio de 1997, el presidente sudafricano Nelson Mandela visitó al líder del FRETILIN, Xanana Gusmão, que estaba en prisión. La visita hizo que aumentara la presión para que la independencia se realizara a través de una solución negociada. La crisis económica en Asia, en ese mismo año, afectó duramente a Indonesia; y el régimen militar de Suharto comenzó a sufrir diversas presiones con manifestaciones cada vez más violentas en las calles. Estos actos llevaron a la renuncia del general en mayo de 1998."

No hay comentarios: