El presidente estadounidense, Barack Obama, abrió el lunes una cumbre de 47 naciones dedicada a resguardar las armas nucleares de los terroristas y planeaba buscar el respaldo de China en su búsqueda de una nueva ronda de sanciones contra Irán.
Obama comenzó el inédito encuentro de dos días durante los cuales se celebrará una serie de encuentros entre algunos de los líderes congregados para la cumbre, una de las más grandes reuniones internacionales que haya aupado Estados Unidos.
Obama sostendrá conversaciones con el presidente chino, Hu Jintao, que de alguna forma determinarán si China está preparado para unirse a Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Rusia y Alemania en una cuarta ronda de sanciones de Naciones Unidas contra Irán.
Teherán dice que su programa nuclear es pacífico y no busca construir armas, pero potencias occidentales creen que su desarrollo atómico tiene encubierto el interés de fabricar armamento.
La venia de Hu para asistir a la cumbre fue percibida como una señal positiva en Washington, luego de que las relaciones chino-estadounidenses se tensaran por una reunión de Obama con el Dalai Lama, la censura de China sobre internet y la presión de Washington sobre la divisa china.
Diplomáticos creen que China podría querer apoyar las últimas sanciones contra Irán, pero aún no estaba claro qué tan lejos iría Pekín para castigar a un país con el que tiene importantes lazos económicos.
- Entradas recientes sobre seguridad nuclear en CiberAmérica
Technorati Tags : cumbre, seguridad nuclear, internacional, Barack Obama, prevención de terrorismo, China, Irán
No hay comentarios:
Publicar un comentario